viernes, 17 de octubre de 2025

Ruta "Bosque de las Letras"

Ruta "Bosque de las Letras"

>>>>> PLAZAS DISPONIBLE: 31 de 55 - 14:10h 18/10/2025

Santa Ana la Real, ubicada en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuenta con un patrimonio natural impresionante. Esta pequeña localidad, de casas blancas y calles cuidadosamente empedradas, es todo un referente respecto al deporte en la naturaleza,habiendo sido pionera, en la señalización de senderos de pequeño recorrido, el senderismo accesible o la protección y recuperación de los caminos públicos frente a la usurpación ilegal.

Cuenta con múltiples rutas que comparten partes de su recorridos con el trazado de nuestro sendero, catalogado como uno de los más bonitos de España, por lo que cada a cada paso que damos, vamos a ir descubriendo algo nuevo.

Recorreremos la ruta de los viejos hornos de cal, que están declarados BIC y nos encontraremos con 14 hornos, en el entorno del cerro del Castillejo de las Cornicabras, el barranco de La Presa, y el Barranco del Negrito.


Ascenderemos al Risco de Levante, sobre el barranco de la Rivera de Santa Ana, que se abre paso entre un desfiladero rocoso, formación de características poco comunes en esta sierra y disfrutaremos de dehesas de alcornoques, encinas, bosques de ribera, chopos, madroños, la jara y el enebro.

Visitaremos los Chorros de Joyarancón, famoso encadenamiento de saltos de agua de más de 15 metros de caída, que configuran la mayor cascada de Huelva, y arranque de la Rivera de Santa Ana.

Recorreremos el "Bosque de las letras" paseo por bosque de ribera al que se ha dado una impronta literaria, con rincones para la lectura en su zona de merenderos, textos poéticos, y armaritos donde pueden intercambiarse libros.

Pasaremos por miradores que, a sus buenas cualidades como atalayas para disfrutar del paisaje diurno, añaden su idoneidad como observatorios astronómicos, e incluyen mapas celestes en el mirador de Las Cumbres o de las Estrellas, desde donde se puede ver en días despejados 100 kilómetros de horizonte hasta la Costa de Huelva.

Acompañaremos un trecho las aguas de la Rivera de Santa Ana, que cruzaremos repetidamente por pequeños puentecillos, el verdor de esta zona junto a la vegetación de ribera, que está compuesta por bosque en galería más o menos denso, que incluye fresnos, chopos, alisos y sauces, además de adelfas y zarzas, sorprenderá a más de un visitante.

También podremos disfrutar de una "ruta botánica", donde diversas especies vegetales son identificadas con pequeños paneles informativos.


RECOMENDACIONES:
  • Es recomendable llevar bocadillos y bebidas para tomar en las paradas y durante la ruta, así como frutos secos, barritas, fruta, gominolas, etc…y por si surgiera algún imprevisto y tuviéramos que almorzar en ruta y además a la llegada no podemos garantizar si el quiosko-bar y el restaurante puedan atender a todos los visitantes, al ser un pueblo muy pequeño.
  • Andar por el monte es sano, pero hacerlo demasiado rápido, contando los pasos y los latidos del corazón, cronometrando, resoplando, agobiando a los buenos senderistas, los calmados…, es convertir un santuario natural en un gimnasio. No tengas prisa. No seas el típico urbanita acelerado. Detente para charlar, para observar, para aprender, para hacer fotos...
  • Se debe ir a la montaña a disfrutar de la naturaleza y la conexión espiritual, tratándola como un lugar sagrado, en lugar de verla únicamente como un lugar para ejercitarse físicamente como un gimnasio. Implica un enfoque de respeto y contemplación sobre la experiencia, en lugar de una mera actividad deportiva de alta intensidad.

jueves, 9 de octubre de 2025

III MARCHA SENDERISTA 10K

 III MARCHA SENDERISTA los 10K de las 7 Torres

BARCARROTA, domingo 2 de noviembre de 2025

Plaza de Francisca Sosa. Recogida credenciales: 9:00h. Salida 9:30h.

Inscripciones a través del formulario hasta el jueves 30 de octubre de 2025.

Precio inscripción: 5€,  incluye regalo, avituallamiento liquido y sólido, seguro y ambulancia.. Socios de la Asociación Senderista de Barcarrota 4€.

El abono de la inscripción se realizará en la cuenta de Banca Pueyo:
IBAN ES46 0078 0048 1740 0000 1173.

Nombre del destinatario: ASOCIACION SENDERISTA DE BARCARROTA,
con el concepto: 10K + nombre y apellidos.

Puedes adjuntar el justificante en el formulario o enviarlo al email barcarrotasenderismo@gmail.com.


martes, 30 de septiembre de 2025

Ruta Senderista Solidaria 2025

RUTA SENDERISTA SOLIDARIA

BARCARROTA, 19 de octubre de 2025.

Con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, se va a desarrollar una ruta solidaria, el domingo 19 de octubre de 2025, a favor de la ASOCIACIÓN ONCOLÓGICA EXTREMEÑA AOEX.

La ruta senderista tendrá dos distancias, una de 6 Kilómetros con dificultad baja y otra de 13 Kilómetros con una dificultad media.

Concentración: Plaza de Francisca Sosa.
Desayuno: de 8:30 a 9:15 H.
Salida: 9:30 H

Inscripción a través del formulario web y abonar el importe de 3 € en la cuenta de Banca Pueyo  IBAN ES46 0078 0048 1740 0000 1173 hasta el miércoles 15/10/2025.




domingo, 29 de junio de 2025

Ruta Nocturna Barcarrota

III Ruta Senderista Nocturna Barcarrota

jueves, 14 agosto 2025

Concentración: 21:00 h Plaza de España
Salida: 21:30 h
Distancia: 9.5 Km
Dificultad: Baja

Inscripción obligatoria en formulario web:
  • No socios - 5 €
  • Socios - 3 €
La inscripción incluye: seguro RC, agua, bocadillo y refresco.









ADVERTENCIA LEGAL: El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgos en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, siendo necesario estar preparados para la actividad.

La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.


Organiza: Ayto de Barcarrota - Asoc. Senderista de Barcarrota





lunes, 20 de enero de 2025

VIII Travesía del Alcarrache


+ Barcarrota, 23 de febrero de 2025

Desde el Ayuntamiento y la Asociación Senderista de Barcarrota, le invitamos a disfrutar de la VIII Ruta Senderista Travesía del Alcarrache, que tendrá lugar el próximo 23 de febrero en Barcarrota.

Una cita para disfrutar de un entorno envidiable, la dehesa extremeña, un punto de encuentro de amigos senderistas y apasionados de la naturaleza.

+ La ruta 

La Travesía del Alcarrache es una ruta senderista circular, de 18.4 Km de distancia, con una dificultad media, que discurre por un ecosistema de dehesa típico del suroeste extremeño. Su trayecto transcurre en su totalidad por el término municipal de Barcarrota.

Parte del recorrido fluye por el Corredor Ecológico y de Biodiversidad río Alcarrache (ZEC) y la Vía Pecuaria Cordel del Alcarrache. El tramo más importante de la ruta discurre por el curso alta del río Alcarrache, por un bello sendero el margen derecho aguas abajo.

En el trayecto podremos disfrutar de la biodiversidad del entorno, dehesas de encinas con alcornoques, algunos fresnos y acebuches, un estrato abustivo formado por especies como el majuelo, rosal silvestre, retamas blancas y negras, de grandes zonas de pastizales y de ribera, con una gran variedad de flora y fauna.

El río Alcarrache nace entre las formaciones montañosas de Sierra Brava y Sierra de Santa María, discurre entre los terminos de Jerez y Barcarrota en sentido este-oeste hacia el embalse del Ahijón. El río Alcarrache forma un entrono de gran belleza, dentro de la Red Natura 2000, en este enclave está el tramo más importante de la ruta senderista Travesía del Alcarrache.




Precio inscripción 10 €/participante

La inscripción incluye:

Desayuno, regalo, seguro, avituallamientos, comida, bebida y sorteo de productos locales.


Una vez enviado el formulario recibirá un email de confirmación con sus datos de inscripción.



Empresas colaboradoras: