Mostrando entradas con la etiqueta Ruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruta. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de febrero de 2012
viernes, 6 de enero de 2012
II Ruta de Senderismo al Puente de los Cabriles

Encinasola ( Huelva )
Domingo 22 de Enero de 2012
Distancia: 14 km.
Dificultad: Baja
Salida desde la Plaza Mayor a las 9,30 horas
Concentración a las 9 horas
Descripción: se saldrá desde la Plaza Mayor, iremos dirección del camino de Roca-Amador, para llegar hasta los pilares el de aca y el de alla. Subiremos hasta el puerto el Olivo y descende-remos por la cuesta del sordo hasta llegar el Puente el Sillo, afluente del rio Murtiga, siguien-do el curso del mismo hasta el Puente los Cabriles,donde tendremos el avituallamiento, volvemos unos 300 mts y seguimos por la cuesta el chorrero donde entraremos en Encinasola por la cuesta de los Contrabandistas; seguidamente tendremos una comida en la Plaza Mayor.
Inscripción: Gratuita y necesaria para todos los participantes. Se llevará a cabo desde el dia 9 hasta el 19 de enero del 2012.
Los senderistas de Barcarrota interesados en participar en la ruta, pónganse en contacto con el grupo de Senderismo o bien a traves del correo electronico senderismobarcarrota@hotmail.com;
El desplazamiento será en coche.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Ruta al Monasterio de Tentudia

Domingo 13 de Noviembre de 2011.
Ruta desde Monesterio hasta el Monasterio de Tentudia.
Concentración a las 7,45 en la plaza del Mercado de Barcarrota, Salida a las 8 horas en punto.
Distancia 8 km desde Monesterio hasta el Monasterio de Tentudia y 8 km de vuelta al punto de partida, total 16 km.
Dificultad: Media-Alta.
Desplazamiento en coches particulares.
La ruta discurre entre pistas y veredas para disfrutar hasta llegar a uno de los lugares más emblematicos de la zona y el más alto de nuestra provincia (1.104 mtr) el Monasterio de Tentudia.
Toda persona interesada en acompañarnos pongasé en contacto con el grupo de senderismo.
miércoles, 13 de abril de 2011
XI Ruta de los Contrabandistas
sábado, 26 de marzo de 2011
III Ruta del Jamón y la Dehesa

Ruta Circular.
Distancia: 21 Km.
Alternativa: 16 Km.
Dificultad: Media - Baja.
Salida a las 9.00 desde el Paseo de la Constitución
Inscripción obligatoria y gratuita en la Oficina de
Turismo hasta el 5 de Abril al telefono
924701376.
La organización dispondra de puntos de control y avituallamiento y al final de la ruta tendremos una degustacion de productos del cerdo iberico acompañados de música en directo.
jueves, 10 de febrero de 2011
IV Ruta de los Celtas
Distancia 23 Km
Ruta alternativa 17 Km
Dificultad Media-Alta.
Concentración a las 8:30 h, salida a la 9:00 h desde el Parque, inscripción gratuita e imprescindible hasta el 25 de Febrero en la Oficina de Turismo, tel. 924 723 328.
Los senderista interesados en asistir de Barcarrota, ponerse en contacto con el grupo de Senderismo, o bien a través del correo electrónico senderismobarcarrota@hotmail.com. El desplazamiento será en coche.
La IV Ruta de los Celtas comenzará en Higuera la Real, localidad en la que podemos encontrar un rico patrimonio cultural: La iglesia Parroquial de Santa Catalina (S.XVI), donde se encuentra un retablo del célebre pintor Luís de Morales “el Divino”; la iglesia de San Bartolomé (1666) donde figura el patrón del pueblo, Ntro. Padre Jesús de la Humildad; la Ermita de Ntra. Sra. del Socorro (1680) y la Ermita de Ntra. Sra. del Loreto (SXIII). En la Plaza del Loreto, nos encontramos con un grupo escultórico de mármol blanquecido conocido con el nombre de la Mamarracha.
Además esta localidad ofrece un entorno natural privilegiado, ya que nos encontramos en plena Dehesa Extremeña por la que transcurrirá nuestra Ruta en esta edición. Partiremos de Higuera la Real en dirección al “Arroyo de las Pilas”; continuaremos hacia la finca conocida como “La Gallega”. Más adelante cruzaremos el río “Sillo” y llegaremos hasta Cumbres de San Bartolomé, una localidad onubense ubicada en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche. A su riqueza medioambiental se suma la importancia de sus elementos patrimoniales: el Castillo o Muralla Artillera y la Iglesia de San Bartolomé están catalogados como Bienes de Interés Cultural.
A continuación reanudaremos la marcha hacia las fincas “La Hoya” y “El Chaparral”. Más adelante, pasaremos a través de “La Dehesa de la Aldea” hasta desembocar en la antigua carretera N- 435 y finalmente llegaremos al Centro de Interpretación del Yacimiento Celta de Capote, sin duda uno de los lugares de interés turístico a destacar de nuestro municipio.
En el Centro de Interpretación tendremos la oportunidad de conocer los orígenes más remotos de nuestro pueblo. A través de diferentes recursos, como proyecciones audiovisuales, paneles descriptivos y maquetas conoceremos las nociones necesarias para a continuación realizar la visita guiada por el circuito arqueológico. Éste se compone de un santuario prerromano, viviendas, murallas y otras construcciones defensivas como fosos, piedras hincadas…; Por otro lado, realizaremos un circuito etnográfico, formado por un chozo, una Zahúrda y una cochiquera. Una vez concluida la actividad, dejaremos el “Castrejón de Capote” y a través de la finca “Consolación”, nos dirigiremos hacia Higuera la Real donde finalizaremos la ruta.
Asociación de senderismo “Ablonios” Higuera la Real.
martes, 28 de diciembre de 2010
I Ruta de Senderismo por los caminos de Encinasola
Distancia: 17 Km
Dificultad: Baja
Salida: Plaza Mayor 9,30 h (Concentración 9,00 h)
Descripción: La primera edición de esta ruta discurrirá entre caminos de olivos y bosque mediterráneo. Durante varios Km seguiremos el cauce del río Múrtigas, lugar de bellos parajes, hasta llegar al puente de Los Cabriles, donde tendremos el avituallamiento, para seguir por la cuesta del chorrero hasta llegar a Encinasola, donde tendremos una comida de convivencia.
Inscripción: Será gratuita y necesaria, para todos los participantes. Se llevará a cabo desde el día 10 hasta el 20 de Enero de 2011.
Teléfonos de contacto: 679 234 169 - 616 167 554
Email: senderistasloscabriles@hotmail.com
+info: http://senderistasdeencinasola.blogspot.com
lunes, 20 de diciembre de 2010
Ruta de Senderismo " Los Doce Apostoles "
Concentración en el recinto ferial " La Molineta"
a las 8,30 horas.
Distancia recorrida : 22 Km.
Grado de dificultad: Media.
Altitud minima: 399 mtrs., maxima: 637 mtrs.
Desnivel acumulado subiendo: 378 mtrs.,
bajando 337 mtrs.
Ruta de senderismo circular a traves de la dehesa,
desayuno con migas; avituallamiento bocadillo, fruta
y agua y garbanzada al final de la ruta.
ORGANIZA:
Excmo. Ayuntamiento de Salvaleón.
COLABORAN:
Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Ruta "Los Maderos" Sierra Monsalud
Senderismo en Salvaleón con la Asociación de Senderismo "El encinar"
Distancia recorrida: 21,87 kilómetros
Altitud min: 355 metros, max: 598 metros
Desnivel acum. subiendo: 491 metros, bajando: 512 metros
Grado de dificultad: Medio-alto
Ruta Circular, finaliza en el punto de partida
martes, 30 de noviembre de 2010
VIII Ruta de las Grullas
La Garrovilla , domingo, 5 de Diciembre de 2010
Distancia: 20 Km
Dificultad: Baja
Salida: Plaza Alonso de Mendoza (Centro de La Garrovilla) a las 9:00 h (Concentración a las 8:30 h)
Llegada: Mismo lugar a las 14:00 h
Descripción: Nueva edición de la ruta que nos hará disfrutar por Dehesa, viñedos, olivares, divisaremos aves acuáticas, esperando encontrar a nuestra protagonista: la grulla. Todo ello aderezado con las tradicionales migas y degustación de productos típicos de la tierra en el entorno del embalse de Los Canchales.
ORGANIZAN:
Excmo. Ayto. de La Garrovilla
Junta de Extremadura.
Grupo de Senderismo Local de La Garrovilla
...
miércoles, 24 de noviembre de 2010
III Ruta de Senderismo Puerto Socola - Barcarrota (17-octubre-10)
Actividad organizada por el Grupo de Senderismo "Puerto Socola", la ruta se inicia por el camino viejo de Jerez de los Caballeros, enlazado con el camino de Fregenal de la Sierra por un bello sendero, seguimos por la vereda de los Cantareros, bordeando la Sierra de Santa María, con unas bellas vistas del Risco del Sol, para adentranos en la finca comunal de Monteporrino en Salvaleón, y seguir por el camino de Salvatierra de los Barros de vuelta al lugar de partida, Barcarrota, para disfrutar de una merecida garbanzada y convivencia final en el Castillo de las Siete Torres, hoy convertido en Plaza de Toros, lugar dónde los más de 300 participantes cuentas sus anécdotas de esta interesante jornada de deporte en el medio natural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)